miércoles, 29 de septiembre de 2010

Actividad sobre el wiki pedia "Concepción grupal de Enseñanza"

Comenzemos por definir ¿Qué es la clase? tomando como referencia los aportes de varios autores partimos por decir que la clase, es un espacio de construcción de conocimientos por parte del alumno, ayudado por estrategias de enseñanza, es además un espacio pedagogico de poder de comunicación de relaciones de orden y desorden, de cocenso y conflicto, es un lugar de encuentro, es ante todo un ambito complejo. Podria pensarse a la clase entonces, como un sistema complejo, en el sentido de un campo donde un conjunto de procesos, elementos y sujetos diversos que se interrelacionana entre si en este espacio.



Es el escenario donde se produce las practicas pedagogicas, lo que nos remite a un ambito delimitado por el aula en lo especial, y por el año lectivo en lo temporal. Estos dos rasgos no son tan acotados, ya que encontramos que el tiempo en la clase se presentan de diversas maneras.


Retomando lo anterior podemos decir que en la "Clase" subyacen 3 elementos fundamentales para llevar a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje. Estos son: Docente, Alumno y Conocimiento.


Considerando a la educación cmo un asunto que se juega entre humanos donde alguien tiene como rol fundamental: " Enseñar y Educar" y otros tienen el rol definitorio "Aprender y ser Educado". Cabe aclarar que en este proceso de enseñanza y aprendizaje, no debemos posicionar desde un lugar rigido donde el docente solo enseña y el alumno solo aprende. Es decir, que en este espacio de la clase es necesario la "Retroalimentación" donde el docente puede aprender y el alumno puede enseñar convocando asi a una escena pedagogica de su experiencia, su Mundo Interior, etc.


Según la concepción del docente, la enseñanza puede darse según Fenstermacher desde tres tipos de enfoques de enseñanza: El enfoque ejecutivo, terapautico y liberador. Desde nuestra postura consideramos que estos enfoques se hallan los tres relacionados, porque un docente debe instruir de como adquirir el contenido por parte del alumno, es el docente que debe seleccionar el material y adaptarlo al nivel del estudiante. Estos materiales, deben ser progresivos para el alumno, posibilitando que los conociemientos adquiridos en la clase puedan servirles en un mañana. No debemos olvidar que en el acto pedagógico no solo el docente posee conocimiento sino que ambos lo poseen generando así una retroalimentación. Facilitando al estudiante construir su propia indentidad y permitirles a su vez la significación de su espacio, ...¿Y esto para que?... Para obtener sujetos situados, pensantes y capaces de formar opiniones e ideas válidas, capaces de comprender, respetar y transformar. (Estefania-Diego-Naty-Mariela-Brenda-Federico-Carina-Pedro) "Los Luceritos"...



1 comentario: