ACERCAOS AL BORDE LES DIJO....
ACERCAOS AL BORDE LES DIJO....
SE ACERCARON...
ÉL LOS EMPUJÓ...
Y SALIERON VOLANDO.
"Luceritos" en alusión al nombre de la Escuela, y además porque lo significamos con la luz, con el brillo, es decir, hacer de nuestras prácticas docentes un destello de experiencias maravillosas y enriquecedoras...!
martes, 22 de junio de 2010
Mari y Naty
hola!! somos Mari y Naty!!! hemos culminado el trabajo de diagnóstico institucional con el grupo, no sabemos como nos va a ir....pero... podemos decir que hemos trabajado mucho!!
Actualmente nos encontramos dentro del aula 3° año div. "C" de Tecnicas de Estudio", en donde estamos realizando obeservaciones, entrevistas, anlaisis de programas y carpetas.. etc.
También hemos podido contactarnos con la prof. Paola Figueroa para recolectar material de lectura sobre este espacio.
Proximamente estaremos dandoles mas informacion acerca del diagnóstico aúlico.
Actualmente nos encontramos dentro del aula 3° año div. "C" de Tecnicas de Estudio", en donde estamos realizando obeservaciones, entrevistas, anlaisis de programas y carpetas.. etc.
También hemos podido contactarnos con la prof. Paola Figueroa para recolectar material de lectura sobre este espacio.
Proximamente estaremos dandoles mas informacion acerca del diagnóstico aúlico.
martes, 8 de junio de 2010
Poesìa: Educar de Gabriel Celaya
Educar es lo mismo
que poner un motor a una barca,
hay que medir, pensar, equilibrar,
y poner todo en marcha.
Pero para eso,
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino,
un poco de pirata,
un poco de poeta,
y un kilo y medio de paciencia concentrada.
Pero es consolador soñar,
mientras uno trabaja,
que esa barca, ese niño
irá muy lejos por el agua.
Soñar que ese navío
llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes, hacia islas lejanas.
Soñar que cuando un día
esté durmiendo nuestro propio barco,
en barcos nuevos seguirá nuestra bandera enarbolada.
que poner un motor a una barca,
hay que medir, pensar, equilibrar,
y poner todo en marcha.
Pero para eso,
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino,
un poco de pirata,
un poco de poeta,
y un kilo y medio de paciencia concentrada.
Pero es consolador soñar,
mientras uno trabaja,
que esa barca, ese niño
irá muy lejos por el agua.
Soñar que ese navío
llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes, hacia islas lejanas.
Soñar que cuando un día
esté durmiendo nuestro propio barco,
en barcos nuevos seguirá nuestra bandera enarbolada.
Breve Historia de la Instituciòn y su ubicación
La institución se encuentra ubicada en la calle Riobamba al 630, al extremo noreste de la ciudad de San Luis, al extremo norte limita con la jefatura de policía de la provincia y al extremo sur limita con el colegio Causay.
El Centro Educativo Nº 8 “Maestras Lucio Lucero” se fundó en el año 1936 en donde es actualmente el colegio “J. C. Lafinur”, como Jardín de Infantes “Maestras Lucio Lucero” perteneciente a la UNSL, hasta el año 1987 donde se traslado a la calle Riobamba y comenzó a funcionar como Escuela Experimental ”Maestras Lucio Lucero”, debido a que esta institución funcionaba con agrupamientos no graduados, ya que los alumnos (preescolares y del nivel primario o secundario) avanzaban o pasaban de agrupamiento según su rendimiento escolar.
Años mas tarde, se la nombró como Centro Educativo, y asisten a ella 1675 alumnos, 131 docentes entre otros miembros de la comunidad educativa; se trata de una institución mixta, laica, y que funciona con 2 niveles (primario y secundario) en dos turnos (mañana y tarde) y, a su ves, en el nivel secundario se encuentran dos orientaciones en sus planes de estudio, ofreciendo la preparación en Ciencias Naturales o Humanidades y Ciencias Sociales.
A lo largo de su historia la institución ha alcanzado importantes logros académicos (premios en Ferias de Ciencia, Eventos, Evaluaciones de Calidad Educativa, etc.), y sobre todo se ha destacado en su compromiso con la comunidad, por ser un colegio democrático donde la comunidad educativa discute sobre los temas referentes a la política, el Estado y la educación.
El Centro Educativo Nº 8 “Maestras Lucio Lucero” se fundó en el año 1936 en donde es actualmente el colegio “J. C. Lafinur”, como Jardín de Infantes “Maestras Lucio Lucero” perteneciente a la UNSL, hasta el año 1987 donde se traslado a la calle Riobamba y comenzó a funcionar como Escuela Experimental ”Maestras Lucio Lucero”, debido a que esta institución funcionaba con agrupamientos no graduados, ya que los alumnos (preescolares y del nivel primario o secundario) avanzaban o pasaban de agrupamiento según su rendimiento escolar.
Años mas tarde, se la nombró como Centro Educativo, y asisten a ella 1675 alumnos, 131 docentes entre otros miembros de la comunidad educativa; se trata de una institución mixta, laica, y que funciona con 2 niveles (primario y secundario) en dos turnos (mañana y tarde) y, a su ves, en el nivel secundario se encuentran dos orientaciones en sus planes de estudio, ofreciendo la preparación en Ciencias Naturales o Humanidades y Ciencias Sociales.
A lo largo de su historia la institución ha alcanzado importantes logros académicos (premios en Ferias de Ciencia, Eventos, Evaluaciones de Calidad Educativa, etc.), y sobre todo se ha destacado en su compromiso con la comunidad, por ser un colegio democrático donde la comunidad educativa discute sobre los temas referentes a la política, el Estado y la educación.
Para comenzar, podemos decir que nos encontramos haciendo las prácticas en el Centro Educativo N° 8 "Maestras Lucio Lucero". En la misma hemos llevado a cabo diversas observaciones, charlas informales y actualmente estamos haciendo entrevistas e introduciéndonos en las aulas para conocer la materia en la cual vamos a practicar como así también el grupo de alumnos y los profesores a cargo de ellas.
Nuestro grupo de trabajo institucional está conformado por:
*Federico Casadidio
*Pedro Coco
*Brenda Flores
*Mariela Garcia
*Carina Muñoz
*Natalia Mercado
*Diego Muñoz
*Estefanía Ponce
Nuestro grupo de trabajo institucional está conformado por:
*Federico Casadidio
*Pedro Coco
*Brenda Flores
*Mariela Garcia
*Carina Muñoz
*Natalia Mercado
*Diego Muñoz
*Estefanía Ponce
Bienvenidos!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6EnMP-i42PtEFE2oNmJyq6uKlvXj5365wk06LcTMr77uD3BUN8OdDmwBZqGOEPQmsNw8bqHphDTUHvAA2i7JrTfkwVMNWP4WyNkT2rU91HitdJEfvr9g5upKFcyGStQX2luNy55b1Kb6g/s320/luvero+chiquito.jpg)
¡HOLA A TO@S!¡BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG!SOMOS ESTUDIANTES DEL 4° AÑO DEL PROF. Y LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
DESTINAMOS ESTE ESPACIO PARA COMPARTIR CON USTEDES NUESTRA EXPERIENCIA DE PRÁCTICA DOCENTE EN LA ESC. "MAESTRAS LUCIO LUCERO".
ESPERAMOS QUE POR ESTE MEDIO SE SUMEN LOS APORTES DE TO@S PARA QUE PODAMOS ENRIQUECER NUESTRAS PRÁCTICAS Y DE ESTE MODO HACERLAS CADA DÍA MEJORES. AQUÍ COMIENZA NUESTRA AVENTURA,¡A CAMINAR JUNTOS! Y...¡QUE BRILLEN LOS "LUCERITOS"!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)